 |
Punto geodésico de La Parva (842 m) |
En Valladolid y sus alrededores podemos disfrutar de páramos y cerros testigos, las típicas elevaciones calizas del Terciario y Cuaternario, que tan bien se divisan en las zonas de la meseta norte. La Parva, con punto geodésico incluido para señalar sus 842 metros, es un páramo con un mirador natural sobre los municipios de La Flecha y Arroyo de la Encomienda, más una parte de Valladolid ciudad y hasta de la Cistérniga con el cerro de San Cristóbal al fondo. Yo suelo subir desde la Calle Ramón y Cajal.
 |
Mapa de la zona de la Parva (CNIG) |
 |
El centro comercial Río Shopping desde La Parva |
 |
Más vistas desde La Parva |
 |
Vista panorámica desde La Parva |
Desde sus alturas se enlaza en pocos kilómetros tanto con Ciguñuela, como con Zaratán o Simancas, con los Montes Torozos, y es una de las zonas donde los aficionados a las carreras de montaña sacamos kilómetros y metros de desnivel «a lo tonto» hasta completar medias maratones de montaña o más.
 |
Por el monte de Los Buitres hacia La Parva |
Además, la vía más directa es una mini vertical en toda regla, con unos cien metros en medio kilómetro y una pendiente que supera en algunos momentos el 20% y que en los días de lluvia o cuando la tierra está helada... no te lo pone nada fácil. La tierra arcillosa de toda la zona se pega como cemento a las botas o zapatillas, te las convierte en un zueco y, para cuando llegas arriba, pesan un kilo de más. Tanto subir como bajar por la directa no es apta para cualquiera, pero hay otras formas de acceder, por ejemplo, por la calle Fuente de la Zanja, subiendo y bajando por el bosquecillo del Monte de los buitres entre quejigos, encinas y pinos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario