domingo, 23 de febrero de 2020

Torozo

El Torozo, 2021m, Sierra de Gredos
18.07.2018
40°19′08″N 4°59′08″O
630+/ 10,2 ida y vuelta por el PR-Av37

Cima y punto geodésico del Torozo

El Torozo (Peñón del Torozo y Santo Torozo son otros nombres por los que se conoce) pertenece al municipio de Villarejo del Valle y a la Sierra de Gredos. Hay que llegar al Puerto del Pico y desde él  se sigue el sendero de pequeño recorrido Pr-Av37. La cuadrícula cartográfica IGN 1:25.000 que corresponde a esta ruta y ascensión es la 578-2.

Con sus 10,5 km (ida y vuelta) y sus 630+, es ideal para una primera toma de contacto con los dosmiles de la provincia y, en general, de Castilla y León y para una actividad de senderismo de nivel bajo. También para un entrenamiento de trailrun. Buni y yo hicimos la ascensión  el 18 de julio de 2018 y, aunque era fin de semana, como no es una ruta masificada, solo nos cruzamos con tres escaladores.


Refugio Majada del Tío Manteca
Se sale hacia el Este del aparcamiento del Puerto de Pico donde está el Bar-Restaurante La Parada del Arriero. En fin de semana el Bar se llena de personas que solo van a comer, porque las vistas merecen la pena. Por nuestro camino lo primero que vamos a ver es el Refugio libre Majada del Tío Manteca y al fondo la cresta del Alto de los Mostenses. Hay carteles y postes que nos indican el camino y también otros que avisan de intersecciones que no debemos coger.


Refugio de los Cevurnales
En el Refugio hay una fuente y a partir de él podemos subir de dos maneras diferentes: la más sencilla, que consiste en seguir el Pr-Av37 por el Laerón, la Fuente de las Balesas y el Refugio de los Cevurnales. La segunda posibilidad de subida tampoco está mal marcada. A la altura del Refugio Tío Manteca nos dirigimos hacia el cordal, dirección sur, siguiendo los hitos que marcan el ascenso por esta vía. Es el mismo que utilizan los escaladores que van hacia los Riscos de Villarejo y del Torozo, cruzando el Arroyo del Puerto camino del Alto de los Monteses, donde, por cierto, hay unas vías bastante majas. Esta subida es más técnica, así que está totalmente desaconsejada si se tiene poca práctica. Nosotras subimos por aquí porque es mucho más interesante a nivel geológico y bajamos por el Pr-Av37. Pero los datos que doy son para poder hacer la subida y bajada por el Pr-Av 37,  para que todos puedan llegar a esta cima.

El sendero sigue su curso, está bien marcado y, como en todos los PR, solo hay que ir pendientes  cada cierto tiempo las típicas marcas de estos senderos de pequeños recorrido (dos rayas, una blanca y la otra amarilla), que, en este caso concreto, además van bien señaladas con postes.

Buni esperando mientras tomo notas
Buni subiendo para que deje de tomar notas y avancemos

Refugio y Fuente (¡con agua!) de los Cervunales 
El sendero está bien marcado y a la altura de la Fuente de los Cevurnales el Pr Av-37 ya nos lleva hacia el cordal, primero al Collado del Risco a 1935 metros y después al Torozo a 2021. Solo hay que ir siguiendo los hitos y algunas marcas de PR.
Los hitos nos ayudan en la parte final

Fue un día de montaña sencillo, a la vieja usanza, a buen ritmo pero con cientos de paradas para observar, fotografiar, oler el cantueso y dejar que Buni disfrutara a su aire, de esos que te dejan tan buen sabor de boca que, al pasar el tiempo, sigues soñando con volver a esa cima, crestearla y escalarla. Este es el vídeo de la cima. Además de que es preciosa, tanto por las vistas como por el tramo final, podemos dejar un mensaje escrito en el cuaderno que se guarda en el cajetín de metal de la cima.


                                               


Por último, llamar la atención de lo verde y hermosa que está la montaña incluso en julio en un año de nieves como fue el 2018. Buni pudo pararse a beber un sinfín de veces no solo en ambas fuentes sino en varios puntos de los arroyos. El refranero popular ya lo dice  con su «año de nieve, año de bienes» y es que no es nada bueno, aunque nos encante el buen tiempo, que en enero haga un tiempo de primavera o que en abril parezca verano... 



Esto es verdad y no miento y como fue nuestra excursión... te lo cuento...

No hay comentarios:

Publicar un comentario